Actualizamos este post con la carta (vía e-mail desde la cuenta amanda.rico@lapaz.bo y también de forma "física") que nos mandó Daniel Rico, director de Patrimonio Intangible y Promoción Cultural de la Oficialía Mayor de Culturas, sobre este caso. En la misma no aporta ni responde a ninguna de nuestras preguntas. El contenido es casi idéntico a la anterior que nos mandó mediante el CONACINE (¿qué relación hay entre la Oficialía Mayor de Culturas y el CONACINE para que nos manden sus cartitas?). Y las 5 preguntas que lanzamos siguen sin respuesta. Los varios correos que mandamos a Rodrigo Bellot (rigobrod@gmail.com), solicitando aclarar esta situación, tampoco fueron respondidos.
En un
anterior post de LaMalaPalabra, criticamos el quehacer del cineasta Rodrigo Bellot como curador-asesor del Cine Municipal 6 de Agosto, debido fundamentalmente a la cuasi desaparición de la programación de cine en dicho espacio cultural, a la pérdida del Europa Cinemas, al elevado coste salarial de la curaduría-asesoría (14.000 bolivianos, Bs.) y a otros aspectos que había hundido a dicho centro municipal en una crisis galopante, según nuestro humilde criterio, corroborado por alguno de nuestros lectores y lectoras que escribieron sus opiniones en la sección de comentarios. Incluso un director de cine se pronunció al respecto.
Cada día recibimos denuncias, amenazas, aportes, notas, fotos, reportajes y chismes en nuestro correo electrónico (
lamalapalabra@gmail.com). Pero hubo uno muy particular. En fecha 4 de mayo, lunes, recibimos una “extraña” carta del
CONACINE, "sip" del mismísimo
Consejo Nacional del Cine, a través de su departamento de Comunicación, más en concreto de
Cecilia Rivero en la que nos piden rectificar nuestra información y nos mandan para ello una carta del director de Patrimonio Intangible y Promoción Cultural de la Oficialía Mayor de Culturas del Gobierno Municipal de La Paz, Daniel Rico Cornejo dirigida a –creemos– nosotros. Y ponemos el “creemos” pues en el mail Cecilia Rivero escribe: “informar a tu persona y a través suyo a los miembros del Grupo Europeo de Cultura”.
¿Por qué una carta del señor Rico (con un alto cargo en el Gobierno Municipal de La Paz) es enviada por el departamento de comunicación del CONACINE?Para descartar cualquier duda reproducimos en su totalidad lo que nos mandaron del correo:
conacine@entelnet.bo:
asunto sobre la información que manejan
enviado por entelnet.bo
Estimados Señores: Respecto a la información publicada en su revista, referente al cineasta Rodrigo Bellot, en fecha 17 abril de 2009, en la nota llamada Los (malos) manejos de nuestro Cine Municipal 6 de Agosto , y las omisiones a la verdad de dicho artículo, adjunto la carta de Daniel Rico Director de patrimonio intanjible de la alcaldia, a fin de que ustedes pueda hacer la corrección pertinentente, en favor a la credibilidad de cu medico (apostamos a que acá debería decir "su medio" N.R.).
Sin otro particular saludo La ustedesATTECECILIA RIVERO S.COMUNICACIÓN - CONACINETELFS: 2444759 - 2117316Estimado Sr.El presente correo tiene por objetivo informar a tu persona y a través suyo a los miembros del Grupo Europeo de Cultura sobre aspectos de la curaduría del cineasta Rodrigo Bellot, en el marco de los resultados de la evaluación del funcionamiento del cine Teatro Municipal 6 de Agosto en el primer trimestre de la gestión 2009, llevada a cabo por la Oficialía Mayor de Culturas.Si bien tuvimos la mejor intención como Oficialía para incorporar a Rodrigo como curador de la sala arriba mencionada, garantizando así calidad en los contenidos de la misma, y la voluntad del propio Rodrigo para ser parte de este desafío (prueba de ello nuestra presencia en una reunión del Grupo Europeo de Cultura el mes de diciembre de 2008 para presentar a Rodrigo Bellot como futuro curador del Cine 6 de Agosto); no se hizo posible implementar esta idea por varios motivos ajenos a Rodrigo y su prestigiosa carrera.
Las gestiones para conseguir y traer películas mediante los distribuidores nacionales que están en el negocio, contactos directos con distribuidores internacionales y los brazos operativos de Europa Cinemas, se nos hicieron cuesta arriba; fue más difícil de lo esperado y los presupuestos muy elevados. Por otro lado los distribuidores nacionales nos cerraron las puertas mientras no entremos a la lógica de funcionamiento de los cines comerciales en cuanto a precios y porcentajes para con los mismos, lo que nos hace replantear la estrategia de manejo de este espacio cultural y buscar nuevas formas para su funcionamiento. Este trabajo está en pleno proceso y en breve presentaremos una estrategia renovada.
En ese sentido y por todo lo arriba mencionado, pongo en su conocimiento que no llegamos a trabajar con Rodrigo Bellot como curador del Cine Municipal 6 de Agosto en el primer trimestre de la presente gestión y no lo haremos a lo largo de la misma (de común acuerdo), lo que significa que los contenidos que se presentaron en este espacio no tuvieron nada que ver con la programación propuesta por Rodrigo, siendo que la misma fue elaborada por la Administración del Cine.
Esto a su vez significa que el Gobierno Municipal de La Paz a través de la Oficialía Mayor de Culturas no realizó ningún tipo de pago a Rodrigo Bellot ni llegó a formalizar su contratación.
Seguros de contar con la presencia de Rodrigo en otros proyectos y agradecidos por la voluntad y el talento que puso para repensar el funcionamiento de este espacio cultural, quedamos abiertos para futuras gestiones que nos posibiliten encarar nuevos desafíos.
Esperando pueda socializar el presente comunicado al Grupo Europeo de Cultura me despido cordialmente.
Daniel Rico Cornejo
Director de Patrimonio Intangible y Promoción CulturalOficialía Mayor de CulturasGobierno Municipal de La PazAv. 6 de Agosto 2184
Tel: 591-2-2440709 / 2650703Cel: 591 - 70144060---------------------------------------------------

Y en
LMP nos preguntamos:
1.- ¿Por qué nos llega una carta del CONACINE, que a su vez remite una carta de Rico para que mediante nuestra persona se dé a conocer ante el Grupo Europeo de Culturas que el señor Bellot no hubiera trabajado alguna vez para el Cine 6 de Agosto?, ¿qué tiene que ver el CONACINE con Rico?
2.- ¿No tendría que ser el propio señor Rico o la Oficialía Mayor de Culturas quien negara este hecho en todo caso?
3.- ¿Está enterado de este asunto el flamante director del Conacine, el respetadísimo y admirado cineasta César Pérez?
4.- ¿No nos están mamando en esta historia de la curaduría ahora que LMP lo deschapó? Preguntamos esto porque tenemos dos pruebas: una escrita y otra grabada donde el propio señor Bellot asegura estar trabajando en la recomendación de películas (como lo publicamos en el anterior post de marras).
Carta enviada por Daniel Rico,ahora por el conducto regular y ya no por el CONACINE, ¿que pito toca el CONACINE en todo este mambo?Sobre las pruebas, nos referimos a la estupenda revista
Palabras Más,
Nº 1, edición impresa, pág. 9, febrero de 2009. Se trata de una entrevista de Marcelo Reyes (director de
Palabras Más) titulada
Rodrigo Bellot: Entre lo visible y lo invisible, que comienza con la pregunta de:
“Sabemos que has sido nombrado curador del Cine Municipal 6 de Agosto. ¿Cómo vas a encarar ese trabajo, qué nuevo enfoque le darás a la programación del cine, con qué medios se cuenta?". Y Bellot responde:
“Todavía tengo mis reservas en cuanto a ese título, en realidad estoy trabajando con la gente del Cine asesorando en el tema de contenidos. Ellos tienen la decisión final, mi trabajo consiste en estar pendiente de títulos interesantes de Festivales, y países que no llegan a Bolivia, además de intentar generar eventos, talleres y visitas para la formación de públicos y generar alternativas a las Multicines. (…)
la idea es convertir el 6 de Agosto en un centro cultural, de debate, de intercambio de ideas, de movimiento intelectual, generador de opiniones y propuestas diferentes, alternativas y estimulantes, donde el protagonista sea el cine como forma de arte de alto potencia social, cultural, económico y político”.
Y para que nadie diga o alce la palabra “descontextualización” pues subimos toda la entrevista escaneada de la mencionada revista cultural. Por cierto, la entrevista fue realizada en febrero pasado, primer trimestre de este año.


La segunda prueba es un audio. Confesamos que somos seguidores del excelente programa
Cine con Cristal, que se difunde a través de la radioemisora Cristal que cuenta con su propio
blog: CineConCristal.blogspot.com. En un
post colgado en ese blog el lunes 2 de marzo, se presenta el audio de una entrevista a Bellot que tiene la siguiente presentación: “…
Rodrigo Bellot es también el curador del Cine Municipal 6 de Agosto en La Paz, un cargo muy especial”. En la entrevista (minuto 12 con 45 segundos), el periodista le dice:
“Vas a ser curador del Cine 6 de Agosto, un cargo particular en nuestro medio” y Bellot responde:
“Me han hecho una oferta que no pude rechazar, como dice el Padrino. Y es la primera vez que un cine incluye un curador de contenidos en Bolivia. Generalmente es una labor que hace el programador. Y bueno, todo sale por el éxito que tuvimos con el Festival Latinoamericano (...)
y la gente estuvo muy contenta con la selección de películas. (…)
Me animé a tomar este riesgo que es una grandísima responsabilidad para con mi país y con el público, de traer un cine diferente, de asumir al contrario de lo que asumen las grandes transnacionales y distribuidoras de que el público no es tonto (…)
No queremos tener una película al mes, queremos tener 4 ó 5 y hasta 6 eventos al mes…”. Escúchenlo ustedes mismos en este audio que lo extrajimos del blog Cine Con Cristal.
5.- Y, por último, (esta pregunta va para el Municipio paceño porque Bellot ya dijo su verdad) si efectivamente el señor Bellot trabajó para el Cine Municipal 6 de Agosto, ¿cuánto tiempo lo hizo?, ¿desde cuándo hasta cuándo?, ¿por qué dicen que Bellot no trabajó con el Municipio cuando él mismo lo afirmó en dos entrevistas?, ¿se realizó algún tipo de concurso o licitación pública para acceda a ese cargo en una institución pública?, ¿cobraba más que el mismísimo presidente Evo Morales y cuál fue el trabajo en concreto (recomendar qué películas traer al cine sin tan siquiera hacer el trabajo de traerlas)?
El público cinéfilo de La Paz y la ciudadanía en general que paga con sus impuestos el Cine Municipal 6 de Agosto, así como el salario de sus funcionarios, merece en el marco de la política de transparencia del señor alcalde, Juan del Granado, una explicación a cabalidad.
Gracias de antemano y parafraseando a algunos "liberen la verdad".